Sevilla Refractiva | XV Congreso | Curso de interés Científico Sanitario | SÁBADO
17315
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-17315,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1,vc_responsive

LENTES TÓRICAS Y QUERATOCONO

En la tercera, y última, jornada del XV Congreso Sevilla Refractiva que tuvo lugar el 1 de julio trató acerca de las lentes tóricas y como evitar sorpresas con ellas, también de las controversias en el tratamiento del queratocono que se dividió en dos sesiones, siendo la primera acerca de ICRS, lentes fáquicas y DALK y la segunda sobre CXL, y también sobre la cirugía LASIK en el corto plazo.

El objetivo de la sesión sobre lentes tóricas fue dar las guías adecuadas para el manejo correcto del astigmatismo en pacientes facorrefractivos y formaron parte de esta sesión Dr. Amigó, Dr. Asís, Dra. Del Buey, Dr. Carreras, Dr. Ferreira y Dr. Royo entre otros, dirigidos por Dr. Maldonado.

En cuanto a la sesión sobre las controversias en el tratamiento del queratocono, el objetivo fue realizar una puesta al día de la situación actual de las técnicas más utilizadas en el tratamiento de las ectasias corneales, especialmente en el campo de los segmentos intracorneales (ICRS) y el Crosslinking (CXL). Intervinieron en la primera sesión Dr. Alvarez de Toledo, Prof. Barraquer, Dr. Cadarso y Dr. Duch, entre otros, digiridos por Dr. Albertazzi y Dr. Cezón y durante la segunda sesión Dr. Alonso, Dr. García-Delpech, Prof. Shafik y D.O.O. Verdejo entre otros, dirigidos por Dr. Albertazzi y Dra. Ortube.

Para finalizar la jornada se trató el tema de la cirugía LASIK en el corto plazo y las diferentes posibilidades o alternativas existentes hoy día para intentar ver si la cirugía LASIK seguirá vigente a corto plazo o se verá sustituida por otra. Tomaron parte Dr. Alonso, Dr. Cadarso, Dr. Duch, Dr. Muiños, Dr. Palomino y Dra. Zabala entre otros, dirigidos por Dr. Cezón y Prof. Shafik.